![](https://static.wixstatic.com/media/6ac561_62b75e9f474b44cfa4efd46fab29500f~mv2.png/v1/crop/x_0,y_135,w_1684,h_606/fill/w_562,h_202,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/6ac561_62b75e9f474b44cfa4efd46fab29500f~mv2.png)
Aplicaciones móviles en servicio de la lectoescritura
La tecnología móvil es una de las más usadas alrededor del mundo. Los teléfonos inteligentes han venido para quedarse, y con ellos, el poder de tener el mundo solo al toque de un dedo. Exploremos cómo la tecnología móvil puede ser una de las herramientas más útiles a la hora de planificar el proceso de enseñanza de la lectoescritura.
Los teléfonos celulares actualmente funcionan a través de aplicaciones, que ya muchos de nosotros conocemos. Desde algunas dedicadas a compartir información a través de las redes sociales, juegos interactivos, tomar fotografías, entre otras. En esta sección comentaremos sobre 3 aplicaciones móviles que podemos utilizar en nuestro salón de clases integradoras en nuestro proceso de enseñanza de la lectoescritura. La primera, siendo más utilizada en el ámbito social que educativos y las siguientes, ya más enfocadas en la educación, nos permiten hacer del proceso lectoescritor uno innovador y a tono con la era tecnológica que estamos experimentando.
Aplicaciones Móviles
Haz click en cada una de las aplicaciones para conocer más sobre estas.
Estrategias enfocadas en la Lectoescritura utilizando Aplicaciones Móviles
Presiona en cada una de las estrategias para conocer más sobre las mismas y como adaptarlas a la sala de clases